CiberCactus

  • Fichas
    • Cactus
    • Plantas crasas
    • Plantas con caudex
  • Cuidados
    • Abono
    • Enfermedades
    • Multiplicación
    • Plagas
    • Riego
    • Sustratos
    • Trasplante
    • Ubicación
  • Curiosidades

Ubicación

Estamos demasiado acostumbrados a pensar que todas las suculentas tienen que estar a pleno sol, lo cual no es cierto al cien por cien, y menos si se han comprado recientemente en un vivero. Y es que estas plantas que vemos tan bonitas en los centros de jardinería están bastante mimadas: tienen luz pero no directa, agua en abundancia (a veces en exceso) y además no sienten en ningún momento calor ni frío.

Cuando las llevamos a nuestro hogar las condiciones cambian: pueden empezar a recibir más luz, abonado, o incluso es posible que tengan que resistir un trasplante nada más llegar. ¿Qué hacen ellas? Bueno, solo pueden hacer dos cosas: o adaptarse o morir. Aunque por fortuna podemos hacer muchas cosas para conseguir que se adapten, y que lo hagan en el menor tiempo posible. Y todo empieza por ubicarlas en la zona correcta.

Y es que ni todos los cactus son de sol ni todas las crasas tienen que estar en semisombra como a veces se lee. Dependiendo del lugar donde crecen en sus respectivos hábitats, estarán capacitados genéticamente para soportar unas condiciones climáticas y de luminosidad u otras. Por ejemplo, las plantas del género Haworthia o Sempervivum les gusta un poco de luz suave por las mañanas, pero no las expongas directamente al astro rey o podrías perderlas antes de tiempo; en cambio, las Echeveria o los Sedum son amantes del sol, aunque eso sí, si se exponen de forma directa sin haberlos acostumbrado antes se quemarán también.

La ubicación lo es prácticamente todo. De elegir el lugar adecuado para la suculenta que hemos adquirido va a depender que tenga un buen desarrollo o que por el contrario se estropee hasta tal punto de que tendríamos que echarla al montón de compost. Pero como digo, esto último se puede evitar. Tan solo debes de acercarte a esta sección en la que encontrarás muchos consejos sobre dónde y cómo debes de ponerla. De esta manera, no tendrás que preocuparte por nada.

Porque no es lo mismo tener cactus, crasas o caudiciformes sufriendo que tenerlos sanos. No se disfruta igual, y lo cierto es que la experiencia puede llegar a ser muy desagradable. Ver que no crecen, que tienen manchas solares, o que no florecen, a veces nos lleva a tomar medidas que no son las más adecuadas, como abonarlos con la esperanza de que se recuperen, lo cual es un error muy grande ya que si lo hacemos lo que conseguimos es que sus raíces no aguanten más y se debiliten más todavía.

Por el contrario, si vemos que están realmente bien, actuamos de distinta manera: los observamos a diario, les hacemos fotos… En fin, presumimos de ellas. Así que si tú quieres disfrutar de tus plantitas, no lo dudes: date una vuelta por aquí de tanto en cuando para que sepas bien dónde tienes que ponerlas y lograr así que tengan un crecimiento y un desarrollo excelentes. Además, te diré cómo puedes acostumbrarlas de forma gradual al sol en el caso de que tengan que estar expuestos a él.

Espero que aprendas mucho.

Ruta completa: Ciber cactus » Cuidados » Ubicación

Frailea densispina

¿Es verdad que todos los cactus son de sol?

Por Monica Sanchez hace 5 años.

¿Todos los cactus son de sol, o hay algunos que prefieren estar protegidos de los rayos del astro rey? Se…

Seguir leyendo ›
Ejemplar de Rebutia heliosa

¿Dónde hay que poner los cactus?

Por Monica Sanchez hace 6 años.

Los cactus son plantas que, cada vez que vienen a nuestra mente, nos los imaginamos viviendo como pueden en el…

Seguir leyendo ›
↑
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • Email RSS
  • Feed RSS
  • Bezzia
  • Decoora
  • Recursos de Autoayuda
  • Madres Hoy
  • Nutri Dieta
  • Jardinería On
  • Manualidades On
  • Tatuantes
  • Hombres con Estilo
  • Androidsis
  • Acutalidad Motor
  • InfoAnimales
es Spanish
af Afrikaanssq Albanianam Amharicar Arabichy Armenianaz Azerbaijanieu Basquebe Belarusianbn Bengalibs Bosnianbg Bulgarianca Catalanceb Cebuanony Chichewazh-CN Chinese (Simplified)zh-TW Chinese (Traditional)co Corsicanhr Croatiancs Czechda Danishnl Dutchen Englisheo Esperantoet Estoniantl Filipinofi Finnishfr Frenchfy Frisiangl Galicianka Georgiande Germanel Greekgu Gujaratiht Haitian Creoleha Hausahaw Hawaiianiw Hebrewhi Hindihmn Hmonghu Hungarianis Icelandicig Igboid Indonesianga Irishit Italianja Japanesejw Javanesekn Kannadakk Kazakhkm Khmerko Koreanku Kurdish (Kurmanji)ky Kyrgyzlo Laola Latinlv Latvianlt Lithuanianlb Luxembourgishmk Macedonianmg Malagasyms Malayml Malayalammt Maltesemi Maorimr Marathimn Mongolianmy Myanmar (Burmese)ne Nepalino Norwegianps Pashtofa Persianpl Polishpt Portuguesepa Punjabiro Romanianru Russiansm Samoangd Scottish Gaelicsr Serbianst Sesothosn Shonasd Sindhisi Sinhalask Slovaksl Slovenianso Somalies Spanishsu Sudanesesw Swahilisv Swedishtg Tajikta Tamilte Teluguth Thaitr Turkishuk Ukrainianur Urduuz Uzbekvi Vietnamesecy Welshxh Xhosayi Yiddishyo Yorubazu Zulu
  • Secciones
  • Equipo editorial
  • Ética editorial
  • Hazte redactor
  • Aviso legal
  • Contacto
Cerrar